![Tienda | Editorial Balduque](https://d2j6dbq0eux0bg.cloudfront.net/images/14459489/915040936.jpg)
«La invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio tectónico no solo en la arquitectura de seguridad europea sino también en el sistema de seguridad estratégica internacional. Parece claro que el orden geopolítico está transformándose a velocidad de vértigo y que la guerra en Ucrania puede decidir cómo será la geopolítica de poder del siglo XXI.
En el nuevo modelo geopolítico que se avecina donde la seguridad regional e internacional alcanzará una nueva dimensión caracterizada por la competencia geoestratégica entre los grandes poderes y las potencias emergentes, la Asociación Española de Militares Escritores (AEME), contando con la inestimable experiencia, conocimiento y talento de sus asociados y de otros profesionales de gran prestigio, pretende contribuir al actual y previsible escenario de seguridad y defensa mediante una serie de análisis, reflexiones y recomendaciones donde se contemplan los desafíos y amenazas a las que se enfrenta España, como país europeo y miembro de la OTAN, al mismo tiempo que se señala el importante papel que cumplen nuestras Fuerzas Armadas junto a nuestra Industria de Defensa para garantizar y defender con la máxima eficiencia nuestros intereses nacionales.
También intenta contribuir a una mayor difusión y divulgación de la cultura y de seguridad y defensa, como un componente esencial de estabilidad y bienestar de España siendo conscientes de que en estos primeros años del siglo XXI nuestros ciudadanos ni sienten ni conciben la Defensa como un asunto de Estado y de la Sociedad y que está a su disposición para garantizar su libertad, sus derechos y su prosperidad. Y en este contexto, conviene tener claro que nuestras Fuerzas Armadas constituyen una Institución dedicada a garantizar la defensa de España y sus principios y valores constitucionales».
JESÚS ARGUMOSA PILA
General de División (R) del Ejército de Tierra, miembro de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares, director de la Cátedra de Estudios del Instituto Europeo de Estudios Internacionales ypresidente de la Asociación Española de Militares Escritores (AEME)
«Desde comienzos del siglo XXI se está haciendo más patente que nunca las importantes transformaciones que el mundo está sufriendo, tanto derivadas de los efectos de la globalización, como las ocasionadas por el creciente grado de inestabilidad, competitividad e interconectividad que se está dando entre las naciones, empresas y toda la sociedad en su conjunto.
El entorno geopolítico actual, muestra que se está utilizando la geoeconomía como instrumento para cimentar los objetivos de consolidación de poder, tanto en el entorno propio de cada país, como en todas aquellas áreas geográficas de influencia que le sean de interés. En ese contexto, la geoeconomía está cobrando nuevo protagonismo como área de conocimiento interdisciplinar en creciente auge, que comprende factores de carácter geopolítico, inteligencia estratégica, macroeconomía, capacidades industriales, relaciones internacionales y prospectiva.
La pasada cumbre de la OTAN en Madrid en el mes de junio de 2022, ha permitido ofrecer una nueva óptica alternativa, para entender lo que está sucediendo con las dinámicas que están conformando el mundo, en cuanto a las relaciones de poder e influencia, y marcan una señal orientativa de la forma en la que se van a implementar dichas relaciones en el futuro, tanto a nivel de la Alianza Transatlántica, como de la nueva Política Común y de Seguridad Europea, incluida su reciente Brújula Estratégica.
Este nuevo escenario, demandará una nueva forma colaboración y un elevado grado de autonomía estratégica en la base industrial y tecnológica de Defensa en Europa, con importantes retos y oportunidades, tanto para la industria de defensa nacional, como para todo el ámbito académico e institucional».
JOSÉ LORENZO JIMÉNEZ BASTIDA
General de División (R) del Cuerpo de Intendencia del Ejército del Aire, Exdirector de Asuntos Económicos del Ejército del Aire, Doctor en Economía y profesor en el Centro Universitario ISEN de Cartagena (Universidad de Murcia), y actualmente es el Delegado de la Asociación Española de Militares Escritores (AEME) en la Región de Murcia.