Dejaré el título para el final es una obra que pone la mirada en el lugar que ocupa el dramaturgo dentro del complejo mundo de relaciones e intereses de la creación y representación de una obra teatral. A mitad de camino entre la comedia, la espontaneidad y un excesivo repertorio de personajes que se extiende más allá del escenario, plantea el viaje de una obra dentro de sí misma, durante su propia construcción y su intento por ser representada.
Dejaré el título para el final es una obra escrita para ser leída y para ser representada. Sus referencias a la actualidad del mundo del teatro, al eterno problema del difícil encaje del papel que interpreta cada uno de los profesionales y, en definitiva, a la obra dramática como un arte que requiere de los soportes de las editoriales, las ayudas económicas, la colaboración de entidades, de actores y técnicos y un esfuerzo colectivo para sacarlas adelante. El teatro explicándose a sí mismo como arte multifacético.
ALEJANDRO LÓPEZ POMARES
Escritor, dramaturgo, poeta y profesor. Licenciado en Antropología Social y Cultural y en Biología, gestor del patrimonio cultural, natural, artístico e histórico. Nacido en Orihuela en 1983. Autor de la novela La mirada perdida (Celesta, España, 2017), de los poemarios La soledad tras el ruido de fondo (Ars Poetica, España, 2019) y Fue voraz (OléLibros, 2023), y de la obra de teatro experimental La edad del sol (Crisopeya. Revista de Arte y Literatura, Colombia, 2022). Editor y redactor de la revista literaria digital La ninfa Eco y colaborador del podcast sobre literatura contemporánea Susurros de la Ninfa Eco. También le interesa la literatura digital y conceptual, de la que ha desarrollado los proyectos digitales Instrucciones para una obra de arte y Un pueblo bot a bot (y su versión al inglés A town en The New River magazine, Electronic Literature, 2022