Como un Alberto Caeiro nacido en Caravaca de la Cruz, como un Walt Whitman íntimo forjado en la Sierra del Segura, así escribe su poesía José Blanc, pastor de noches, aceptador de inmensidades. Porque extrae las palabras de manantiales misteriosos y pasa la luz entre las hojas de sus versos. Poeta de caminatas y silencios, de afectos y complicidades humanas, amigo de la luna, de juncos, hormigas, saltamontes, pinos, luciérnagas… Espiritual y eterno al fusionarse con la naturaleza. Lleno de imágenes genuinas y sorprendentes, honesto en la expresión. Poesía desenvuelta para dejarse abrazar por el lenguaje de la maravilla.
José Blanc (Caravaca de la Cruz, 1959). La vivencia en una cortijada de alta montaña durante varios años de la década de los 80 ha nutrido su poesía de imágenes que conectan con la esencia del hombre en la naturaleza.
Aparte de otros galardones, en el año 2005 obtuvo el Premio IV centenario del Quijote con Las galas del rocín, y en 2018 consiguió el Premio Albacara con Una melena rubia en el hospicio.
Gavillas de aire es una antología poética que destila emociones vívidas que tienen como eje de composición la búsqueda de la belleza y la melodía en las palabras.